lunes, 1 de mayo de 2023

DC-8 Aeromexico XA-PIK "Veracruz"

 Este es el viejo modelo de Lodela, del DC-8, se produjo en dos versiones, el normal y el Super 63 de fuselaje largo, el de Aeromexico, se produjo con tres tipos de calcomanias, el de los 60s en Dayglo Orange, el de los setentas, con la cubierta blanca y el de esta serie, el de los ochentas, en anaranjado y aluminio natural muy pulido, era toda una experiencia ver en vuelo estas bellezas.

Modelo Lodela, pintura Testors, decoracion a pincel, este modelo esta en mi coleccion desde los noventas, por desgracia, ya cuando no habia pintura Lodela, porque el Aluminio de esa marca era espectacular.


El modelo representa el aparato XA-PIK "Veracruz"




Aunque hoy no toca subir, he decidio hacerlo, para celebrar este 2 de Mayo.

viernes, 7 de abril de 2023

Vickers Viscount, Lufthansa

 He terminado mi modelo del Vickers Viscount de Lufhansa, de Glencoe en 1/94, ha sido todo un placer ensamblarlo, pero en particular pintarlo, porque es con un pincel, con lo que me relajo mas, ademas, me di cuenta de que el Azul Lufthansa, es un mito, en realidad el azul actual, no es el mismo que se usaba en los sesentas, que era mas obscuro.

 

 Muy a diferencia de la mayoria de mis modelos, este lo termine con el tren abajo y con escaleras, aditamentos normales en los modelos de los sesentas, pero que ya desaparecieron, traia figuras de pasajeros y tripulacion, pero a mi no me gusta esa rama del modelismo, por lo que no los inclui.





Estas son las fotos, con este hermoso sol de primavera en Cuautla, el modelo de Glencoe, pintura El Viejo Marino, la decoracion a pincel.



miércoles, 8 de marzo de 2023

Ensamblando Viscount Lufthansa

 MI nuevo proyecto con los Viscount es ahora por uno de Lufthansa, he decidido postergar los de Republica y Aerosierra, para hacer una investigacion mas profunda de sus decoraciones y colores correctos, mientras que el de Lufthansa, me convenia hacerlo primero, para acabarme mi ultima latita de Azul Lufthansa, de Revell, que ya se me esta secando.

Uso el modelo de Glencoe en 1/96, que me gusta mas que el de Academy en 1/144, mas que nada, porque es el viejo modelo de Hawk, de los 50s, con todos los accesorios que debe de llevar un avion comercial, como una escalera, puertas que se abren y tripulantes y pasajeros, como salio originalmente el DC-7 de Revell.




 Este es el modelo, junto a otro, que estoy ensamblando como un avion de patrulla maritima, fotografiados en este fuerte sol de marzo, esperemos que no sea una sequia muy fuerte.

Y ya con las subsecciones ensambladas y pintadas, armarlo es muy sencillo, es nivel 2, por lo  que no me detendre mucho en el asunto, pero si hay algo muy importante, este es de los pocos aviones comerciales, que incluye las ventanillas de pasajeros, y descubri, que es mejor pintarlo antes de pegarlas, porque de lo contrario, se manchan con la pintura y al quitarla, se caen las ventanillas.


Las Alas, pintadas y barnizadas

Esta listo para comenzar la pintura mas fina, los logos, el enorme letrero de Lufthansa y los codigos, todo lo que me llevara un muy buen tiempo, es la parte mas larga, porque no es cosa de hacerlo en un minuto, sino disfrutar del pincel.